En este proyecto en una vivienda con una arquitectura típica Marbellí de los 60, el objetivo era renovar por completo las zonas exteriores. La vivienda contaba con una distribución abierta tradicional en la que varios dormitorios se abrían al patio de entrada. Para desviar la atención de estas estancias, diseñamos un paso de losas sobre una fuente que obliga a concentrarse en el camino hacia la entrada. Así conseguimos cambiar el punto focal y proporcionar una mayor intimidad a los dormitorios. En el jardín interior se realizaron varios cambios. Por un lado se añadieron pequeños jardines privados en el exterior de algunas de las habitaciones para crear una mayor independencia y generar jardines más íntimos. Por otro, una cocina exterior al aire libre más acorde a la forma de vida de hoy, ampliando así las zonas habitables de la vivienda. Enfrentados a la cocina exterior se creó una alineación de tres cítricos con una plantación de hierbas culinarias en su base. En el jardín principal se añadieron plantaciones de Buksus y Teucrium, que crean nubes topiarias en tonos verdes y grises sobre una base decorativa de grava gris hielo, una solución ecológica ya que requiere menos riego y mantenimiento. En los patios interiores de la vivienda, que antes estaban totalmente vacíos, se instalaron varias fuentes diseñadas con macetas artesanales que le aportan sonoridad y vida. Rodeando la vivienda se diseñó un jardín italiano con plantas de vegetación que crean un ambiente romántico.